Bizum mejora la calidad de vida de los españoles
Cada día Bizum suma a sus filas nuevos seguidores. Ya son más de 16 millones de usuarios en el mundo, los que utilizan la aplicación de pagos para hacer transacciones rápidas o simplemente en sus compras online. En España, el 61% de la población se ha planteado utilizar de forma prioritaria el pago con tarjeta u otros métodos electrónicos como esta aplicación, según una encuesta del Banco de España (BdE).
“El uso del teléfono para pagar la cuenta para reservar o comprar una mesa de restaurante o repartir el precio de un regalo conjunto entre amigos es resultado de la expansión de los avances tecnológicos que, entre otras muchas transformaciones, facilita el medio de pago digital en lugar del efectivo”, explica Raúl Núñez-Romero López, country manager España de TechBuddy.
En este escenario, Bizum es especialmente popular entre los españoles de 25 a 44 años, que representan el 48% de los usuarios. Muchos negocios en nuestro país también están permitiendo a los clientes pagar a través de Bizum, por lo que, aunque olvidemos nuestra cartera y vayamos sin tarjetas y efectivo, existe la posibilidad de pagar de inmediato a través del móvil. Las agencias de comunicación están creando grandes retos para efectuar el pago vía Bizum.
Las ventajas de utilizar esta herramienta, que duplicó sus usuarios en 2020 debido a la pandemia y ya supera el millón de operaciones en ecommerce, son más que evidentes: la seguridad, pues los usuarios confían en su propio banco; el hecho de que la aplicación es gratuita y sin comisiones; y que su uso es sencillo y fácil, sin necesidad de conocer el número de cuenta y tan solo bastar con el número de teléfono.
TechBuddy quiere fomentar el uso de Bizum en las personas mayores de 44 años que sus dudas más frecuentes suelen pasar por el desconocimiento y falta de uso de una aplicación de este tipo; la dificultad de aprender a usarla y por las posibles estafas que existen dentro de ella.
“Para solucionar todas ellas y explicarles cómo hacer un uso adecuado de esta aplicación están nuestros Buddies. Trabajamos para facilitar el día a día en muchos hogares, pero en especial el aislamiento sufrido durante la pandemia nos ha alertado sobre las ventajas que la tecnología puede aportar. Las personas pueden conectarse con el mundo gracias a la tecnología, solo hay que enseñarles”, apuntan desde TechBuddy.
MAYORES DE 65, INTERESADOS EN PONERSE AL DÍA CON BIZUM
Aunque en la franja de edad donde más ha calado Bizum es la de los jóvenes y los adultos de 35 a 40 años, cada vez más se percibe el interés por parte de la comunidad mayor de 65 años. “Dentro de la comunidad senior existen personas que viven ajenas a la tecnología y otras muy curiosas y activas dispuestas a probar e investigar todo tipo de soluciones. No obstante, desde el estallido de la pandemia hemos visto un creciente interés de esta franja de edad por lanzarse al mundo digital, que ya ha superado la etapa WhatsApp y las videollamadas”, señala Raúl Núñez-Romero López.