OPORTUNIDAD. DINERO . CONFIANZA
La Recesión es un decrecimiento de la actividad económica que nos brinda grandes oportunidades.
¿Estás listo hoy para soportar las consecuencias de una economía quebrando mañana? Consejos y oportunidades en una recesión económica.
Seguro que has oído alguna vez que las crisis son cíclicas, te recomendamos ver el siguiente video para entender esta crisis y entenderla.
Es una oportunidad para tiempos convulsos en la economía, los analistas consultados recomiendan proteger más que nunca las inversiones.
ABC, El Mundo, El País, La Vanguardia, T. Pyme, El Economista, El Español, El Boletín, Economía 3, Expansión, Economía Digital, El Confidencial, etc.
No feed items found.
No feed items found.
No feed items found.
Estás leyendo las noticias de economía en RECESIÓN ECONÓMICA
Síguenos en Twitter@recesioneco
Una recesión es un decrecimiento de la actividad económica durante un periodo de tiempo. Oficialmente se considera que existe recesión cuando la tasa de variación anual del PIB es negativa durante dos trimestres consecutivos. Es decir cuando la economía va mal.
Partimos, de un escenario en el que la economía de un país disminuye o se para como es en España en 2020, e implica un descenso de la inversión, un aumento del desempleo y un descenso de salarios, derivados de la menor capacidad económica de las empresas y de la necesidad de amortizar puestos de trabajo.
La economía se paraliza. El desequilibrio entre la producción, la distribución y el consumo genera diversos fenómenos que afectan a la economía; algunos de ellos son el desempleo, la escasez, la sobreproducción, la devaluación, la inflación, el endeudamiento y los daños al medio ambiente.
El periodo recesivo puede afectar a un país, a una región o hasta al mundo entero. Suele considerarse que la recesión aparece cuando el Producto Interior Bruto (PIB) desciende al menos dos semestres consecutivos. La recesión suele implicar la caída del consumo y de la producción de bienes y servicios.
Está claro que hemos entrado en una recesión y que será peor que en 2009 después de la crisis financiera mundial,
Kristalina Georgieva, La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Comparte en twitter
Tweet @recesioneco
Tweet to @recesioneco
Keep calm
Las últimas noticias de economía. Te mostramos las últimas noticias sobre la Economía Española publicada en los medios digitales nacionales en tiempo real.
2020 © Recesioneconomica.es – P. Privacidad y Cookies - Legal - 〈 Contacte para Publicidad 〉